Para que estos objetivos sean posibles, la organización comunal necesita de la capacitación en proyectos productivos, desarrollar el espíritu empresarial, es decir, entender qué significa contribuir a formar empresas rentables y sostenibles. Esta iniciativa les permitirá no depender de la negociación política, pues pretende hacerlos competitivos, a la par de otros actores.
Se les proporcionó una herramienta enfocada a la gestión de proyectos, por medio de la cual se les facilita la recolección de la información, así como la formulación y evaluación de proyectos que, al mismo tiempo, permitan orientarse hacia mercados y estrategias rentables y sólidas, para aplicación en proyectos sociales, que hagan posible el tal vez más anhelado de todos los propósitos de un proyecto: que sea sostenible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario