La Universidad Tecnológica de Pereira en su misión se ha vinculado a una Sociedad y Economía del Conocimiento y en los fines de su plan de desarrollo institucional 2009 - 2019 –PDI- tiene objetivos hacia la generación de alianzas estratégicas con diferentes actores de la sociedad para impulsar agendas de trabajo conjuntas que deben y concertadas en matera de educación, ciencia, tecnología e innovación para la promoción de una sociedad y economía basada en el conocimiento.
La Universidad Tecnológica de Pereira inicio una Movilización Social hacia una Sociedad y Economía del Conocimiento, con el fin de vincular a todos los actores de la sociedad incluyendo las comunidades de base para que generen una atmósfera de interés y compromiso en torno a la importancia de la educación, la ciencia, la tecnología y la innovación como motores de desarrollo del departamento.
La Oficina de Gestión Comunitaria, las 8 asociaciones de Juntas de Acción Comunal de Pereira y la Universidad Tecnológica de Pereira, parten que es una de las premisas del desarrollo aunar esfuerzos entre la Academia, el gobierno y la comunidad, estando entre sus principios el establecimiento de alianzas y la búsqueda del desarrollo sostenible en el territorio; hemos acordado celebrar una Alianza Estratégica, cuyo objetivo central será aunar recursos organizativos, técnicos y profesionales para desarrollar a través de un trabajo conjunto una agenda de trabajo basado en la educación, ciencia, tecnología e innovación (sociedad y economía del conocimiento. Igualmente, se realizarán unas actividades complementarias, tales como: asesoría y capacitación a los líderes comunitarios en diferentes temas, Acompañamiento de la Universidad a las comunidades mediante información y asesoría de cómo gestionar prácticas comunitarias, divulgación masiva de los programas ofertados, entre otros, todas ellas conducentes al fortalecimiento comunal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario