martes, 4 de noviembre de 2014
martes, 14 de octubre de 2014
Las Juntas de Acción Comunal Infantiles (J.A.C.I) y el Reciclaje
El Plan de Desarrollo Municipal por
una Pereira Mejor, en la línea estratégica numero 1 Pereira para vivir mejor,
en el programa 9 Pereira ciudad prospera para niños, niñas, adolescentes y
jóvenes establece la garantía de los derechos de la primera infancia, infancia,
adolescencia y juventud. Con la buena práctica establecida en el proyecto de
las J.A.C.I. apostamos por los niños, niñas y adolescentes como actores
sociales, a construir democracia, contar con niños y niñas activos y autónomos
en la toma de decisiones; lo cual garantiza liderazgo a temprana edad, la modificación de sus
entornos de acuerdo a la identificación de sus necesidades, la Promoción de la
activación colectiva a nivel barrial y comunal.
Esta práctica ha tenido impactos
importantes, en la medida en que la aplicación de los programas del municipio
en primera infancia, infancia y adolescencia ha brindado la oportunidad de
participar en los procesos de participación ciudadana y participación
democrática iniciados a temprana edad, logran garantizar un aprendizaje
significativo en los niños, niñas y adolescentes. Vinculación de la empresa de
aseo del municipio con el programa de
reciclaje que se maneja y garantizar aprendizajes definitivos de protección al
medio ambiente, desde el principio de las cosas.
Se conformaron Juntas de Acción
Comunal Infantiles como mecanismo de participación de los niños y niñas en los
problemas de la comunidad; el proyecto
trata de enseñar a los niños y niñas a cuidar
el medio ambiente desde la primera infancia, separando en la fuente el
material reciclaje del material orgánico con el fin de conseguir algún tipo de
beneficio por esta práctica de separación para aumentar la vida útil del
relleno sanitario y contribuir positivamente al cambio climático.
Desde el inicio del proyecto hasta la
fecha en las comunas donde actualmente tenemos Juntas de Acción Comunal Infantiles, se ha logrado el
mejoramiento del entorno con respecto al manejo de residuos sólidos, separando
en la fuente los materiales reciclables de los residuos orgánicos.
En el transcurso del proyecto se han
vinculado a esta iniciativa diferentes instituciones del orden Municipal y
Regional como la Alcaldía de Pereira, La Empresa de Aseo, La CARDER y la
Universidad Tecnológica de Pereira en pro de la participación de los niños,
niñas y adolescentes en un proyecto ambiental.
La capacitación a las Juntas
de Acción Comunal Infantiles es una de las actividades más importantes del
proyecto ya que con estas se siembra la base para que los niños y niñas
participantes aprendan desde la primera infancia como preservar el medio
ambiente; desde la iniciación del proyecto los actores involucrados han
asignado un equipo de profesionales y recursos logísticos para la ejecución del
proyecto, se ha visto el incremento en la acogida y participación de las
comunidades en las actividades del proyecto creciendo en número de
participantes y el involucramiento de padres y familiares mayores de edad que con el trascurrir del proyecto
también se ha generado una conciencia de proteger al medio ambiente.
jueves, 9 de octubre de 2014
CONCURSO MUJER COMUNAL 2014
CONCURSO MUJER COMUNAL 2014
“Porque ellas trabajan por la Familia, la Comunidad y
el Municipio”
La Alcaldía de Pereira, a través del Despacho de la Primera
dama, y la Secretaria de Desarrollo Social y Político, invita a todas las mujeres
comunales de la ciudad, mayores de 18
años cumplidos en el momento de la inscripción, a participar en el concurso “Mujer comunal 2014” establecido como mecanismo de
reconocimiento y exaltación a la labor y el empoderamiento de las mujeres
Comunales del Municipio de Pereira
Las modalidades del Concurso son las siguientes:
1. Labor , servicio, amor y trabajo destacado en cuatro modalidades:
a)
Salud
b)
Educación
c)
Deporte y recreación
d)
Medio Ambiente
e)
Cultura
·
Cada
concursante podrá participar en una de las 5 modalidades anteriores. En la
final habrá 5 ganadoras, una por cada modalidad y reconocimiento a los segundos
y terceros puestos.
·
Las
ganadoras del Concurso, serán seleccionadas por la LABOR Y ENTREGA demostrada
ante los jurados, de acuerdo con el trabajo realizado en su comuna en una de
las modalidades en beneficio de los más
vulnerables (Evidencias que deberán ser
entregadas en la oficina de Gestión comunitaria hasta el día viernes (3) tres
de noviembre a las seis de la tarde).
· Los jurados
se reservan el derecho de revisar las evidencias para que se cumpla con los
requisitos en todas las categorías.
· La Alcaldía
de Pereira, publicara con el consentimiento de las participantes las experiencias y labores realizadas por las
ganadoras durante el evento de premiación
en cada modalidad.
2.
REQUISITOS
GENERALES PARA TODAS LAS MODALIDADES
2.1 Ser mujer y residir los
últimos 5 años en la ciudad de Pereira
2.2 Mujer viva y que tenga más de
18 años.
2.3 Demostrar trabajo con impacto y éxito en una de las siguientes modalidades:
·
Salud
·
Educación
·
Deporte
y recreación
·
Medio
Ambiente
·
Cultura
·
Ser
Postulada por la Junta de Acción Comunal
·
Demostrar
su vinculación a la Junta de Acción Comunal.
3.
DOCUMENTOS
GENERALES QUE DEBEN ANEXAR TODAS LAS PARTICIPANTES
3.1 Formato de inscripción en el
formato definido por el concurso. (Ver anexo).
3.2 Hoja de vida en el formato
definido por el concurso. (Ver anexo).
3.3 Fotocopia
de la cédula
3.4 Certificado
de que vive en la ciudad de Pereira desde hace 5 años, expedido por la Junta de
Acción Comunal.
3.5 Carta
con resumen de actividades y /o
proyectos realizados en beneficio de la comunidad -documentación
dirigida a la Secretaría de Desarrollo Social _ Oficina Gestión Comunitaria.
3.8 Evidencias que respalden el trabajo según la categoría (videos- recortes de prensa-
reconocimientos)
4. PREMIOS
Cada ganadora recibirá un
estímulo entregado por la Primera Dama del Municipio y se
le otorgará premiación a los cinco
primeros lugares uno por cada modalidad en el evento “MUJER COMUNAL 2014”, y se hará reconocimiento a los segundos y
terceros lugares.
5. INSCRIPCIONES
El
reglamento y el formulario de inscripción podrán ser reclamados entre el 06 octubre y el 03 noviembre de 2014, en
la Secretaría de Desarrollo Social – Oficina de Gestión Comunitaria (situada en el segundo piso de la Unidad Administrativa
del Lago). También podrán acceder y
descargar el formulario de la página del blog comunitariapereira.blogspot.com
El formulario
y sus anexos deberán ser diligenciados y entregados en forma física en la
Secretaría de Desarrollo Social – Oficina de Gestión Comunitaria sólo hasta el día (3) tres de noviembre de 2014, hasta las 5:00 p.m. No se recibirán formularios ni anexos por
correo electrónico.
MAYOR INFORMACIÓN
Para solicitar más información puede
dirigirse a la oficina de Gestión
Comunitaria, piso 2, Unidad Administrativa el Lago, Subprograma Equidad de
Género Primer piso Alcaldía de Pereira, o escribir al correo electrónico: luzesloa@gmail.com o equidadgenero.diversidadsexual@gmail.com
Nota: La carpeta con toda la documentación de la participante en la MUJER
COMUNAL 2014 se debe entregar en la OFICINA de Gestión Comunitaria, piso 2, Unidad
Administrativa el Lago, Por ningún motivo se recibirá la carpeta con la documentación
incompleta.
DESCARGAR FORMULARIO:
1. Cronograma.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)